Menú Principal:
Cursos Universitarios
Centro PsicoSocial Argentino
Creemos firmemente que estudiar es crecer, por eso queremos acercarles nuestra propuesta institucional sobre cursos relacionados con Salud Mental, todos con Certificados Oficiales dentro de la normativa y marco de la
Ley Nacional de Salud Mental Numero 26.657
Institucion regida por la Inspección General de Justicia
CURSO UNIVERSITARIO DE ASISTENTE GERONTOLOGICO
TEMATICAS:
Patologías Graves, Alcoholismo, y Discapacidad.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Dotar al AG. De conocimientos necesarios que le posibiliten realizar acciones
conjuntas con los profesionales en la tarea de promoción, asistencia y
rehabilitación, tendientes a mejorar la calidad de vida de los pacientes y su
inserción social, ayudando a desarrollar en los mismos conductas participativas.
Dirigido: Psicólogos,
estudiantes, Psicólogos Sociales, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales,
Terapetistas Ocupacionales, Técnico en Minoridad, Enfermeros.
Pasantitas:
Hospital Borda, e institución reconocidas en gerontología.
ORIENTACION:
Psicoanalista y Psico Social.
EL MEJOR PLAN DE ESTUDIO, LOS MEJORES ESPECIALISTAS,
Y PASANTIAS SUPERVISADAS.
Duración: 6 Meses, un
sábado por Mes de 9 a 18 hs.
Arancel: 200 pesos
por Mes. Sin Matricula.
Comienzo: sábado 25
DE JUNIO 2011
Dirección Académica:
Prof. Daniel González-CPSA
INFORMES: TEL (011) 4951 -3842 12 a 20 hs. CPSA
Mail:
elcentroargentino@yahoo.com.ar
www.elcentroargentino.com.ar
OBJETIVOS
DEL CURSO
Autoevaluar la percepción de la vejez.
Identificar mitos, estereotipos y realidades relacionadas con la vejez.
Examinar la dimensión psico-social del envejecimiento desde un punto de vista humanístico.
Analizar sus propias experiencias y actitudes a través de su vida, sobre la muerte.
Discutir la legislación existente dirigida al adulto mayor.
Distinguir los cambios normales del proceso de envejecimiento de aquellos relacionados con el proceso patológico.
Examinar los problemas que aquejan a la población de adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires y la efectividad de las estrategias de intervención actuales.
Analizar la necesidad de la cooperación interdisciplinaria en la práctica de la geriatría y gerontología
Analizar cómo el concepto que se tenga sobre: salud, enfermedad, bienestar y vejez influye en la prestación y búsqueda de servicio para personas mayores.
Valorar la necesidad de practicar en gerontología principios para un trato del paciente geriátrico, comprensivo e integral en todas sus dimensiones.
Aplicar diferentes estrategias educativas en la enseñanza de tópicos sobre el manejo del paciente adulto mayor.
Plantear tópicos de investigación en el campo de la gerontología.
Explicar el paradigma de los factores de riesgo en el adulto mayor y su impacto en la implantación de un programa de prevención de la salud.
*1. Analizar la importancia de la utilización de
instrumentos de evaluación para la rehabilitación del adulto mayor.
*2. Discutir las estrategias de intervención en el
proceso de rehabilitación del anciano.
*3. Valorar la utilización de diversos escenarios de
rehabilitación en el adulto mayor.
*4. Desarrollar destrezas en la identificación de
necesidades sobre promoción y mantenimiento de la salud del adulto mayor.
*5. Reforzar destrezas necesarias para el trabajo de
equipo interdisciplinario y multidisciplinario.
Intervenir efectivamente con los problemas bio-psico-sociales de los adultos mayores aplicando todos los conocimientos adquiridos.
INFORMES: TEL (011) 4951-3842 – 12 a 20 hs. CPSA
Mail:
elcentroargentino@yahoo.com.ar
www.elcentroargentino.com.ar